Invitación a la conferencia sobre: El presente de los futuros científicos venezolanos

02-12-2024.-

Se convoca a todos los jóvenes científicos vinculados o interesados en áreas afines a la corporación, como la Química, Física, Matemáticas, Biología, Ciencias de la Tierra, entre otras áreas de la Universidad Simón Bolívar, a participar en la conferencia sobre: El presente de los futuros científicos venezolanos, a realizarse el día 4 de diciembre de 2024, en el Palacio de las Academias en Caracas.

Charla de Conservación: La Naturaleza como Aliada del Desarrollo

02-12-2024.-

En el Marco Mundial para la Biodiversidad adoptado por las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica propone detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030 y vivir en armonía con la naturaleza para 2050, es por ello, que se invita a toda la comunidad universitaria a la última charla del curso de Biología de la Conservación: La Naturaleza como Aliada del Desarrollo, dictada por el Dr. Jon Paul Rodríguez, el próximo viernes, 6 de diciembre de 2024 a las 2:00 p.m. en la sala de conferencia de Biología en el pabellón 2. 

Curso de Biología de la Conservación

28-11-2024.-

En el marco de la electiva Biología de la Conservación, se invita a toda la comunidad universitaria a participar el el Curso de Biología de la Conservación, este viernes 29 de noviembre de 2024, en la sala de conferencias de biología, pabellón II, a las 2:00 pm.

La charla presencial estará a cargo de Edgar Yerena,  profesor de esta casa de estudios, quien por muchos años se ha dedicado a la política y gestión de Áreas Protegidas, legislación ambiental, ordenación del territorio, política y gestión de la conservación de la biodiversidad.

Egresados de la USB en la Diáspora: Ponencias y Proyectos

28-11-2024.-

En el marco del 30 aniversario de la Asociación de Egresados de la Universidad Simón Bolívar (AEUSB) ha organizado el evento titulado: “La Red De Talentos De La Universidad Del Futuro” Encuentro y Reflexiones de los egresados USB en la diáspora: Ponencias y Proyectos para la USB, el encuentro busca propiciar el compromiso de los egresados en el exterior.

Coordinación de Ciencia Política rinde homenaje al profesor Makram Haluani

27-11-2024.-

La Coordinación de Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar (USB) rinde reconocimiento al profesor Makram Haluani, destacado académico y referente en el campo de las Ciencias Políticas de esta casa de estudios, con la develación de una placa en su honor y a su vez la plantación de un árbol, el día martes 3 de diciembre de 2024, en los jardines del edificio FEI, a las 10:00 am. 

Taller de Cocina: Navidad Saludable

27-11-2024.-

La Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE), invita a toda la comunidad universitaria de la USB a participar en el Taller de Cocina: Navidad Saludable, que se realizará el día martes 3 de diciembre de 2024, de 9:00 a 12:00 pm, en el laboratorio de cocina experimental, piso 1 QYP.

USB celebra la incorporación de dos profesores a las Academias Nacionales

26-11-2024.-

El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Simón Bolívar (USB) se enorgullece en anunciar la incorporación de dos de sus destacados profesores a las Academias Nacionales: la profesora Colette Capriles como individuo Sillón 18 de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, y el profesor José Alberto Olivar, quien ocupará el ilustre sillón de la letra G en la  Academia Nacional de Historia.

La USB celebra 20 años formando líderes en la industria del gas natural

26-11-2024.-

La Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el XX Aniversario de la creación de la Especialización en Gerencia del Negocio del Gas Natural. Este programa académico, pionero en su tipo en Venezuela, ha formado a cientos de profesionales altamente calificados en el sector energético, contribuyendo significativamente al desarrollo de la industria del gas natural en el país.

Páginas

Subscribe to Universidad Simón Bolívar RSS