Influencia de las facetas de la atención plena en la relación entre estrés y bienestar psicológico

12-04-2021.-

El viernes 16 de abril será la defensa del trabajo de grado de la Maestría en Psicología, Influencia de las facetas de la atención plena en la relación entre estrés y bienestar psicológico, del estudiante Jesús Alejandro Coronado. 

El jurado está conformado por las profesoras Josefina Blanco (Unimet-principal externo), Nicolina Calvanese (USB-principal interno) y Zoraide Lugli (USB-principal interno).

Será a las 2:00 pm por Google Meet.

Dictarán clase gratuita Importancia de la evaluación sensorial en la industria de los alimentos

12-04-2021.-

El sábado 17 de abril la profesora Suhey Pérez, del Departamento de Tecnología de Servicios, dictará la clase Importancia de la evaluación sensorial en la industria de los alimentos.

En esta actividad los participantes reconocerán la importancia de la evaluación sensorial en la industria de los alimentos; está dirigida a personas relacionadas con la industria de los alimentos y gastronomía y será gratuita.

Programa Igualdad de Oportunidades Litoral comenzará el 26 de abril

7-04-2021.-

La Sede del Litoral de la Universidad Simón Bolívar, a través de la Coordinación de Extensión Litoral (CEL), convocó a los estudiantes que cursan el último año de Educación Media General y Media Técnica, a participar en el Programa Igualdad de Oportunidades (PIO), cohorte 2021.

En el PIO los estudiantes tendrán la oportunidad de nivelar y reforzar sus conocimientos, competencias y habilidades a través de la autorregulación de sus procesos de enseñanza y aprendizaje de cara al ingreso a la educación universitaria. 

Funindes USB adelanta propuesta para mejorar suministro de oxígeno en hospitales venezolanos

7-04-2021.-

En aproximadamente 20 días, la Fundación de Investigación y Desarrollo, Funindes USB, tendría las conclusiones de un estudio de pre-factibilidad para mejorar el suministro de oxígeno en hospitales venezolanos, delimitado a un municipio o estado, siempre y cuando su Unidad de Gestión de Tecnología en Salud -UGTS- pueda contar con la información requerida para llevarlo a cabo.

8 y 9 de abril será el III Simposio de Política y Discurso: Irrealidades y ficciones del poder

6-04-2021.-

El 8 y 9 de abril se realizará el III Simposio de Política y Discurso: Irrealidades y ficciones del poder.

En el simposio se presentarán investigaciones y reflexiones sobre la sociedad venezolana, desde los campos de las humanidades y ciencias sociales.

Los trabajos abordarán aquellos elementos del discurso en el espacio público que desafían la evidencia factual, o bien constituyen una reelaboración ilusoria de la realidad, para apuntalar un status quo, y sobre los fenómenos que desafían estas metarrealidades discursivas.

Dictarán conferencia Graziano Gasparini: una semblanza

6-04-2021.-

El jueves 15 de abril, a las 11:00 am, será la conferencia Graziano Gasparini: una semblanza, a cargo de la arquitecta María Eugenia Bacci.

La conferencista ha sido Gerente Ejecutiva del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), Directora del Consejo de Preservación y Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela e Investigadora del Instituto de Estudios Regionales y Urbanos de la Universidad Simón Bolívar (Ieru-USB).  

III Simposio de Política y Discurso: Irrealidades y ficciones del poder

26-03-2021.-

El 8 y 9 de abril se realizará el III Simposio de Política y Discurso: Irrealidades y ficciones del poder.

En el simposio se presentarán investigaciones y reflexiones sobre la sociedad venezolana, desde los campos de las humanidades y ciencias sociales.

Los trabajos abordarán aquellos elementos del discurso en el espacio público que desafían la evidencia factual, o bien constituyen una reelaboración ilusoria de la realidad, para apuntalar un status quo, y sobre los fenómenos que desafían estas metarrealidades discursivas.

231 aspirantes admitidos en el proceso Mece USB 2020

25-03-2021.-

El Consejo Directivo, en su reunión por TDD del 24 de marzo, aprobó la admisión de 231 aspirantes examinados a través del Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (Mece USB) en su edición 2020, cuyo diagnóstico en línea se realizó el 13 de febrero pasado.

Falta oxígeno en los hospitales venezolanos

25-03-2021.-

La alta incidencia de pacientes covid en clínicas y hospitales venezolanos está provocando que las instituciones de salud se estén quedando sin oxígeno, “lo cual era altamente previsible dada las experiencias vividas en América Latina”.

La afirmación la hace el profesor Rodrigo Mijares, docente de la Universidad Simón Bolívar y coordinador de la Unidad de Gestión de Tecnologías en Salud, de Funindes-USB, quien señala conocer la experiencia de Iquitos en Perú. “Todo parece indicar que Venezuela está repitiendo el mismo patrón”.

Páginas

Subscribe to Universidad Simón Bolívar RSS