Movimiento POP dictará taller de capacitación sobre medioambiente

12-02-2021.-

El Movimiento POP (Protect Our Planet), organización internacional sin fines de lucro con presencia en Venezuela, informó que dictará un taller de capacitación gratuito sobre medioambiente dirigido a estudiantes y profesores.

El objetivo del taller es compartir conocimientos medioambientales, crear redes, aprender a crear proyectos y ponerlos en práctica de forma interactiva.

La capacitación iniciará el 22 de febrero, se dictará una vez por semana, durante una hora y media, por un mes.

Inscripciones de aspirantes asignados por Opsu comenzaron este martes en ambas sedes

9-02-2021.-

Hoy comenzó en ambas sedes la formalización de la inscripción de los aspirantes asignados por el Sistema Nacional de Ingreso Opsu 2020 a carreras de la Universidad Simón Bolívar.

La Dirección de Admisión y Control de Estudios (Dace) espera la inscripción de 1.160 aspirantes que completaron el registro web en enero, 472 en la sede del Litoral y 688 en la sede de Sartenejas.

Las inscripciones en Sartenejas serán del 9 al 12 de febrero y el miércoles 17 de febrero, mientras que en el Litoral serán del 9 al 12 de febrero.

Criterios técnicos para la incorporación de patinetes eléctricos al sistema de transporte venezolano

9-02-2021.-

El 10 de febrero será la defensa del proyecto de grado Caracterización de la noche urbana en la urbanización Las Mercedes de Caracas, presentado por Indiana Moreno Absalón como requisito parcial para optar por el título de Urbanista de la USB.

El jurado está conformado por los profesores María Graciela Carvallo, presidente, Carlos Urdaneta Troconis, tutor académico, y Luis Hernández Ponce.

La defensa será a las 10:30 am, a través de Meet.

Criterios técnicos para la incorporación de patinetes eléctricos al sistema de transporte venezolano

9-02-2021.-

Criterios técnicos para la incorporación de patinetes eléctricos al sistema de transporte venezolano es el título del proyecto de grado que defenderá Katheryn Palacios Peña como requisito parcial para optar al título de Urbanista de la USB.

El jurado está conformado por las profesoras  Eliana León Espinoza, presidente, María Josefina Flórez, tutora académica, y Lila Franco Cordero.

La calle y su transformación a un espacio público de calidad a través del diseño urbano

9-02-2021.-

El 11 de febrero será la defensa del proyecto de grado La calle y su transformación a un espacio público de calidad a través del diseño urbano, presentado por Stefanía Torrealba, como requisito parcial para optar al título de Urbanista de la USB.

El jurado lo conforman los profesores Mercedes Araya García, presidente, María Graciela Carvallo, tutora académica, y Carlos Urdaneta Troconis.

Se realizará a través de Meet, a las 9:00 am.

Renovación urbana del borde costero como elemento clave para revitalizar la ciudad de Lechería

8-02-2021.-

El 10 de febrero será la presentación oral del proyecto de grado Renovación urbana del borde costero como elemento clave para revitalizar la ciudad de Lechería, realizado por Andreina García Grisanti como requisito parcial para optar al título de Urbanista de la USB.

El jurado está conformado por las profesoras Celina Millán Aguilar, presidente, María Graciela Carvallo, tutora académica, y Patricia Sánchez Hernández.

Curso de nivelación de Escalera USB cierra inscripciones el 12 de febrero

8-02-2021.-

Hasta el 12 de febrero estarán abiertas las inscripciones para el Curso de nivelación 2021, su tercera edición en línea, del Grupo Escalera USB.

El curso de preparación para la universidad tiene una duración de nueve semanas, comienza el 15 de febrero, y los contenidos son: matemática, física, química, habilidad verbal, habilidad cuantitativa y espacial.

Conferencia Reflexiones sobre la república en los tiempos que corren será el 10 de febrero

4-02-2021.-

El 10 de febrero será la conferencia Entre la ignorancia, los deseos y la realidad: Reflexiones sobre la república en los tiempos que corren, a cargo del profesor Luis Alberto Buttó, informó el Instituto de Investigaciones Históricas Bolivarium.

El profesor Buttó es doctor en Historia y profesor titular de la Universidad Simón Bolívar, donde actualmente coordina el Postgrado en Ciencia Política y dirige el Centro Latinoamericano de Estudios de Seguridad.

Acupuntura urbana como instrumento de revitalización local en Colinas de Bello Monte

4-02-2021.-

El lunes 8 de febrero será la defensa del proyecto de grado Acupuntura urbana como instrumento de revitalización local en Colinas de Bello Monte, presentado por Adeline Dávila Irazábal como requisito parcial para optar por el título de Urbanista de la USB.

El jurado está conformado por el profesor Carlos Urdaneta Troconis, presidente, la profesora Josefina Flórez, tutora académica, y el profesor Oscar Olinto Camacho.

La defensa será a las 9:30 de la mañana por Google Meet.

Páginas

Subscribe to Universidad Simón Bolívar RSS